domingo, 8 de junio de 2014

LA ESCUELA




La escuela es un espacio para la formación cívica y ética que favorece el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo personal y social.
En la comunidad escolar se manifiestan las fortalezas y debilidades personales; en lo académico, el alumno se abre al mundo del conocimiento de manera muy especial. En la secundaría, los estudiantes incrementan su capacidad de aprender, la escuela secundaría es un proyecto educativo planeado y adaptado a la edad de los adolescentes, que toma en cuenta su madurez psicológica y sus capacidades.
En la escuela comienzan a distinguir diversos sentimientos y emociones: tristeza, enojo, alegría, euforia-sensación de bienestar- etc. y se empiezan a profundizar algunas amistades o entablar nuevas relaciones afectivas.
 La escuela secundaría es un espacio ideal donde los adolescentes aprenden a convertirse en ciudadanos, es decir, personas comprometidas con su entorno, responsables de sus acciones, participativas y promotoras del bienestar social.
La escuela nos ayuda a:

  • Fomentar hábitos disciplinarios, es decir, responsabilidades diarias de hacerse cargo de los materiales escolares.
  • Participar activamente en la resolución de problemas, pidiendo de cada uno sus mejores cualidades.
  • Reconocer y diferencias  los tipos de autoridad.
  • Desarrollar un sentido de pertenencia a grupos e instituciones.
  • Crear relaciones de amistad profundas, de compañerismo responsable y de confianza con quienes los rodeas.
  • Respetar las diferencias viendo en ellas la riqueza de la diversidad.
  • Incentivar las participación colectiva en proyectos y objetivos comunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario